Dopings por aquí, dopings por allá

Los jugadores de tenis cada tanto, tienen controles anti-doping. Deben cuidarse y no tomar medicamentos que no estén permitidos, ya sea por una gripe, algún dolor muscular, etc.
Un caso fue el del tenista argentino Mariano Puerta, quien dio positivo tras tomar un estimulante: etilefrina. La International Tennis Federation (ITF) fue la encargada de sancionarlo. En un comienzo, se le había dado una sanción de 8 años, pero luego se la redujo a 6.
Algo similar ocurrió hace unos meses con el jóven tenista francés, Richard Gasquet, quien dio positivo por consumir cocaína.
Lo que se intenta marcar con estos dos ejemplos extemos es que Gasquet fue "perdonado" y retornó a la actividad en el torneo de Nueva York, Estados Unidos.
¿Por qué el europeo sí y el sudamericano no?.
Por otro lado Puerta es uno de los seis tenistas argentinos que fueron penados por doping: Guillermo Coria, Juan Ignacio Chela y Guillermo Cañas, estos fueron sancionados, mientras que Martín Rodríguez (ex tenista) fue advertido por exceso de cafeína, Mariano Hood (doblista) también dio positivo.
¿Hay algo en contra de los tenistas argentinos? . En contrapartida a esto, TODOS los tenistas deben ser controlados respecto a este tema. pero lo que no se entiende muy bien es por qué Gasquet volvió a la alta competencia, luego de unos pocos meses y Puerta aún no lo ha podido lograr -viendo el panorama, es probable que no retorne-. ¿Será que la valanza tendría que estar más equilibrada?, es probable, pero no todo es perfecto.
Lo más importante es que el o los organismos encargados de impartir justicia lo hagan con la mayor imparcialidad posible.
Hugo Franco

0 comentarios: