
Los jugadores de fútbol, sobre todo en la Argentina, protestan por que tienen que jugar dos partidos en una misma semana ( torneo local y Copa Sudamiricana o Libertadores de América). Acusan que están cansados, que es muy difícil, con un plantel reducido, ser competitivos en los dos torneos, aparecen contracturas, fatigas musculares, etc. Pero... ¿los tenistas? que juegan torneos todas las semanas, que tienen que viajar de un lado a otro del mundo, llegar y, a lo mejor, jugar al día siguiente.
Por otro lado el fútbol es un deporte de conjunto, en donde hay compañerismo, en donde no todos, van en busca de la pelota.
En cambio, en el tenis, el jugador está solo en la cancha, juega dos, tres, cuatro o cinco horas y apenas tiene quizás, un día para recuperarse en el caso de ganar.
Obviamente, son dos deportes diferentes, pero se puede trazar algún paralelismo: hay árbitros y jueces de línea.
Por otro lado, también los tenistas pasan muchas horas arriba de un avión, cambiando de contienente. Sin mencionar que, pasan muchos meses fuera de sus casas, de su país natal y lejos de sus seres queridos.
A lo mejor, los futbolistas no soportan jugar dos competencias seguidas por falta de preparación física y/o psíquica y no pueden soportar la presión.
Por otra parte, los partidos de fútbol duran 90 minutos, (una hora y 30, aproximadamente) y como ya se dijo, los encuentros de tenis duran mucho tiempo más.
Es probable, que esta nota genere debate y pólémica, pero lo que se manifiesta es la verdad.
¿Por qué los tenistas no se quejan y sí lo hacen los futbolistas?.
Lo cierto, es que son deportistas y profesionales, ellos eligieron practicar un deporte y dedicarle su vida a esa práctica.
Ojalá se quejen menos y jueguen más.
Hugo Franco
0 comentarios:
Publicar un comentario